Colima, de las entidades con más tweets con contenido misógino

Según investigación realizada y publicada por el CentroGeo en colaboración con el Conacyt.
" "
Según investigación realizada y publicada por el CentroGeo en colaboración con el Conacyt.
500 elementos de la Guardia Nacional tiene lugar después de que los 905 soldados del Ejército Mexicano desplegados para tareas de mantenimiento y contención de la violencia
Ante los hechos delictivos que han ocurrido en el estado de Colima el dirigente de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía, mencionó que sería fundamental proponer el tema socioemocional para atender a la niñez estudiantil.
Conseguir un restaurante abierto después de las 19:00 horas en Colima resulta complejo, sin pudor, los restauranteros dicen a sus clientes que recortaron sus horarios por temor a la violencia.
No solo por la violencia delincuencial está en rojo el estado de Colima, sino también en el tercer indicador del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuyo resultado más reciente califica la deuda a corto plazo y con proveedores y contratistas como “endeudamiento elevado” (semáforo rojo).
Cinco personas fueron asesinadas en los municipios de Colima, Armería y Villa de Álvarez, con lo que suman 57 muertes tras el inicio del enfrentamiento entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo criminal Los Mezcales desde el pasado 29 de enero.
Colima. La cifra de muertos por los enfrentamientos entre el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el grupo criminal “Los Mezcales” ascendió a 60, desde el comienzo de la violencia en la región, el pasado 29 de enero, debido a que tres personas fueron asesinadas en las últimas horas.
Colima cerró el mes de febrero como uno de los más violentos en la historia del estado.