Colima: una mujer indígena dio a luz afuera de un hospital

La mujer originaria de Guerrero dio a luz a una niña; las autoridades señalaron que ambas se encontraban estables
" "
La mujer originaria de Guerrero dio a luz a una niña; las autoridades señalaron que ambas se encontraban estables
Los Cóndores de la SSC son los encargados de prestar apoyo aéreo a la población de la Ciudad de México en emergencias médicas
La violencia se ha recrudecido en los lugares que han sido las zonas de operación del CJNG y donde habían sido replegados por la incursión de militares, principalmente, pero en los últimos días hay signos evidentes de reacción.
Ante los hechos delictivos que han ocurrido en el estado de Colima el dirigente de la sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía, mencionó que sería fundamental proponer el tema socioemocional para atender a la niñez estudiantil.
Ella es ingeniera topógrafa, con 32 años de edad, que hoy vive en la hermosa y balnearia ciudad de Mar de Plata, en Argentina. Violeta Muñoz Galindo es hija de Ernesto Muñoz Aguilar y Edelmira Galindo Velasco, maestro e investigadora jubilados, respectivamente.
Este festival regresa a Colima con el objetivo de promover el séptimo arte e impulsar una identidad común latinoamericana, de la misma forma en que Ternium se fortalece con la suma de las diferentes culturas que la integran. El Festival Ternium de Cine Latinoamericano, como cada programa de Relaciones con la Comunidad que impulsa Ternium en México, lleva lo mejor a la comunidad, en este caso, lo mejor del cine en América Latina.
Colima vive desde el pasado 7 de febrero una oleada de violencia que al 4 de marzo pasado dejaba 74 homicidios dolosos, 26 ataques con arma de fuego, 93 vehículos robados, entre otras estadísticas.
Después de que este miércoles, alumnas del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima expusieron a través de mantas y carteles afuera del instituto, los nombres y rostros de los presuntos agresores, en su mayoría trabajadores de la máxima casa de estudios, las víctimas detallaron de forma anónima alguna de estas agresiones.
Con una tasa de 59.45 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes al cierre de 2021 (más del doble que el promedio nacional), la Guardia Nacional sólo había enviado ese año a Colima a 992 de sus casi 100 mil efectivos desplegados en el país. Mientras que en Chiapas, con un importante flujo de migrantes pero apenas una tasa de 7.38 asesinatos por cada 100 mil personas, había tres mil 762 agentes.
La administración investiga al Instituto Universitario de Bellas Artes por las denuncias que realizado la comunidad en materia de violencia de género.