Al demandar un incremento salarial de entre el 10 y el 15 por ciento, elementos de la Policía Estatal mantienen un paro de labores que ha dejado sin patrullaje diversas zonas del estado desde la tarde del viernes. La protesta también incluye reclamos por el incumplimiento de prestaciones laborales previamente acordadas.
El movimiento comenzó alrededor de las 17:00 horas del viernes y, hasta este sábado al mediodía, ya se han realizado dos rondas de diálogo entre los agentes y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, contralmirante Gerardo Romero Santana, sin que se haya logrado un acuerdo.
Los policías consideran insuficiente el aumento salarial del 4.5 por ciento anunciado oficialmente y han rechazado una oferta adicional del 6 por ciento, supuestamente propuesta por la Secretaría de Finanzas. Ante la falta de avances, los agentes han solicitado la intervención directa de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
Además del ajuste salarial, los inconformes reclaman el acceso a créditos a través del sistema de pensiones, programas de vivienda, una caja de ahorro funcional, un seguro de vida digno y un bono que, aseguran, ya ha sido otorgado a elementos de algunas policías municipales.
Hasta el momento, el gobierno estatal no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el conflicto, mientras la ausencia de presencia policial en las calles ha comenzado a generar inquietud entre la ciudadanía.
Los agentes aseguran que el paro continuará hasta que sus demandas sean atendidas de forma efectiva y concreta, señalando que su lucha es por condiciones laborales justas y por el respeto a sus derechos como servidores públicos.



You must be logged in to post a comment Login