La Secretaría de Salud invitó a la población colimense sin derechohabiencia a acudir a la unidad de salud que le corresponda con la Cartilla Nacional de Salud, para las detecciones y atención médica que correspondan.
Cabe recordar que es la tercera ocasión en que se establece el programa IMSS-Bienestar en una entidad, luego de que Nayarit fue el primero, mientras Tlaxcala y Colima lo hicieron de manera prácticamente simultánea.
El agente del Ministerio Público, junto con peritos especializados, incautó una gran cantidad de casquillos percutidos de diferentes calibres, para el inicio de las investigaciones.
En Colima se tienen registradas 229 mil 520 viviendas, de las que el 25.4 por ciento es rentada, el 12.5 por ciento, prestada, y el 60 por ciento, propia