El uso de aplicaciones denominadas “montadeudas” ha ido en incremento entre la población, a través de ellas se pueden cometer fraudes digitales al obtener información personal que los delincuentes usan para extorsionar, advirtió el Coordinador de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Colima, Fernando Rodríguez Torres.
Detalló que una vez instaladas las aplicaciones que ofrecen atractivos prestamos inmediatos, las personas el dan acceso total a los dispositivos móviles que les permite obtener desde documentos personales, hasta contactos e imágenes, que posteriormente ocupan para extorsionar.
En un primer momento, el usuario logra obtener el préstamo, sin embargo, debido a las elevadas tasas de interés, cada vez es más difícil que liquiden su deuda, y es cuando empiezan las extorsiones.
Por ello, Rodríguez Torres, destacó la importancia que la ciudadanía que requiera un préstamo lo solicite en instituciones establecidas y debidamente reguladas por la ley, para evitar ponerse en riesgo mediante las aplicaciones de prestamos que incurren incluso en métodos de cobranza extrajudiciales.
Y es que las aplicaciones estan diseñadas para que el usuario de acceso a toda su información, sin que este se dé cuenta de que ha sido vulnerado y que ha quedado expuesto a una extorsión en un futuro.
El funcionario estatal, destacó que la población que sea victima de este delito puede denunciarlo para que la Policía Cibernética pueda actuar ante este delito, pues, aun cuando no estan reguladas en el tema financiero en cuanto a tasas de interés y penalizaciones, si se puede proceder legalmente contra ellos cuando incurren en delitos como la extorsión.
You must be logged in to post a comment Login