Ante los requisitos estrictos y las tasas de interés elevadas, que dificultan el acceso a apoyos y limitan la capacidad de inversión de los productores en sus cultivos, el gobierno de Colima analiza un programa de créditos dirigido a campesinos y sectores vulnerables. Francisco Rodríguez García, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), adelantó que la iniciativa busca ofrecer alternativas de financiamiento más accesibles.
Y es que las recientes movilizaciones de organizaciones campesinas en distintos municipios, incluidos algunos de Colima, han evidenciado la necesidad de apoyos económicos y mejores condiciones para comercializar sus cosechas.
Aunque la Secretaría apenas realiza el análisis técnico y presupuestal para posteriormente establecer los criterios de operación y elegibilidad, se espera que pronto se den a conocer los detalles que permitan a los productores planificar sus cultivos y sostener su actividad productiva ante la volatilidad del mercado y los costos crecientes de insumos.
La propuesta busca equilibrar las oportunidades para pequeños y medianos productores, brindando liquidez y seguridad financiera, mientras se fortalecen las capacidades de inversión en el sector agrícola. Especialistas consideran que un esquema de este tipo podría ser clave para mejorar la competitividad y la estabilidad económica del campo.
Mientras tanto, el sector rural mantiene la presión social y la atención se centra en la respuesta del gobierno estatal, que deberá demostrar si el programa puede atender de manera efectiva las necesidades históricas de los campesinos.
Autoridades estatales señalaron que el éxito del programa dependerá de su capacidad para adaptarse a las condiciones reales de los productores y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, evitando retrasos burocráticos o filtraciones que reduzcan su impacto.



You must be logged in to post a comment Login