Ejidatarios de Armería cierran pozos en protesta por explotación de agua hacia Manzanillo

Productores del ejido Armería apagaron dos de los siete pozos que abastecen agua al puerto de Manzanillo, en protesta por la falta de compensación que, aseguran, la comunidad ha recibido durante casi 50 años. Cerca de un centenar de ejidatarios y sus familias participaron en la manifestación, con pancartas que decían “Nos quitan el agua y no nos dejan nada”.

El presidente del ejido, Guadalupe Magaña, señaló que la decisión fue colectiva y responde al hartazgo acumulado por décadas de explotación sin beneficios. Indicó que la extracción constante ha reducido la humedad del suelo, afectando la productividad de las tierras y dificultando la agricultura local.

Antes de la perforación de los pozos, el ejido contaba con suelos fértiles y húmedos. Con el tiempo, el nivel freático disminuyó, obligando a los agricultores a depender del agua del río, que en ciertas temporadas no alcanza para todos. Actualmente, unas 45 hectáreas de cultivos de coco, limón, papaya y plátano se ven afectadas.

Magaña también criticó la falta de disposición de las autoridades municipales para establecer un diálogo. Señaló que, a pesar de más de un año de solicitudes, los cambios constantes de directivos han impedido avanzar en acuerdos que reconozcan los derechos del ejido sobre el agua.

Los ejidatarios advirtieron que podrían cerrar más pozos y endurecer sus acciones si no reciben una respuesta pronta. Exigen que se establezcan compensaciones justas y que se reconozca la contribución histórica de su comunidad en el abastecimiento de agua hacia Manzanillo.

La protesta refleja la tensión creciente entre la comunidad ejidal y las autoridades locales por el manejo del agua, un recurso esencial que ha sido explotado históricamente para abastecer al puerto, afectando la producción agrícola y la sostenibilidad de los productores locales.

You must be logged in to post a comment Login