La sobreproducción nacional ha provocado que los precios del aguacate en Colima se desplomen, pagando actualmente entre 6 y 8 pesos por kilogramo, muy por debajo del costo de producción que oscila entre 14 y 16 pesos, según informan los productores.
Ante este escenario, el sector busca alternativas para mejorar la rentabilidad. Una de ellas es la liberación de 134 hectáreas en la zona El Guardián del Volcán, que ahora cumplen con los requisitos fitosanitarios para exportar, incluyendo la posibilidad de acceder a Estados Unidos con empaques certificados.
Jerónimo Cadenas, presidente de la Productora de Aguacate del Estado de Colima, señaló que, aunque las lluvias y el clima del año fueron favorables para la cosecha, el exceso de producción terminó afectando los precios y generando pérdidas para los agricultores.
El dirigente destacó que la certificación de los empaques permitirá a los productores posicionar sus productos en mercados internacionales con mejores precios, aprovechando la calidad del aguacate local.
Como parte de la estrategia de apoyo al sector, se ha solicitado un subsidio del 4% a la tasa de interés de créditos agrícolas, para reducir los costos financieros y otorgar mayor margen de operación frente a las tasas actuales de 18 a 19%.
Cadenas indicó que la combinación de acceso a nuevos mercados, financiamiento más competitivo y estrategias de producción será fundamental para que los aguacateros de Colima superen este periodo de precios bajos y mantengan la estabilidad del sector.
You must be logged in to post a comment Login