Colima pierde atención directa del IFT en redes sociales

En Colima, los usuarios dejaron de contar con la atención que proporcionaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a través de sus cuentas en redes sociales, como parte del proceso de desaparición del organismo autónomo. Esto implicó que quienes solían utilizar estos canales tuvieran que recurrir a nuevas vías para resolver dudas o realizar trámites relacionados con telecomunicaciones y radiodifusión.

Durante más de una década, el IFT supervisó el acceso equitativo a servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en México, promovió la competencia y protegió los derechos de los usuarios y las audiencias, beneficiando también a la población colimense. Su labor incluyó desde la regulación de tarifas hasta la vigilancia de la calidad del servicio en distintas regiones.

El instituto reconoció públicamente la confianza de la sociedad y destacó los avances logrados en conectividad y regulación del sector. En su mensaje de despedida, enfatizó el orgullo por los logros alcanzados y agradeció a los ciudadanos por su colaboración y participación.

Tras su extinción, las responsabilidades del IFT fueron asumidas por otras instancias del Gobierno federal, incluyendo la supervisión de radiodifusión, telecomunicaciones y competencia económica. Estas nuevas autoridades se hicieron cargo de la regulación en todo el país, incluyendo Colima, reorganizando los canales de atención al público.

El cierre de las redes sociales representó el fin de un mecanismo directo de interacción con los usuarios, que durante años permitió recibir quejas, informar sobre derechos y facilitar orientación sobre trámites y servicios en el sector.

Los colimenses ahora deben utilizar los canales oficiales establecidos por el gobierno federal para continuar con sus gestiones en telecomunicaciones y radiodifusión, adaptándose a las nuevas formas de atención que reemplazaron las funciones que antes realizaba el IFT.

 

You must be logged in to post a comment Login