En Colima, 4 de los 80 centros residenciales especializados en adicciones se encuentran en semáforo rojo y 12 todavía no están censados, mientras que el resto cumple con los registros y reconocimientos establecidos por la normativa estatal y federal, informó el Comité Estatal para la Supervisión de estos establecimientos.
Durante la segunda sesión ordinaria de 2025, presidida por el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero, se detalló que cuatro de los centros no censados están en proceso de reconocimiento ante la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.
Torrero destacó que la administración de la gobernadora Indira Vizcaíno mantiene el compromiso de ofrecer tratamiento gratuito y atención integral en clínicas residenciales y centros comunitarios de salud mental y adicciones.
Guillermo Blanco, comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, señaló que las supervisiones han permitido atender irregularidades y prevenir que se vulneren los derechos humanos de los pacientes.
Durante la sesión también se presentaron los resultados del programa de fortalecimiento de los centros, y se tomó protesta a Claudia Minerva Guzmán Cuevas como secretaria técnica del Comité Estatal, en representación del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
Con estas acciones, Colima consolida la regulación y control de sus centros de adicciones, asegurando que la mayoría opere bajo estándares reconocidos y cumpla con la normatividad vigente.
You must be logged in to post a comment Login