Una empresa que genere 10 toneladas de dióxido de carbono podrá reducir su pago del impuesto al carbono modernizando sus procesos o financiando proyectos de conservación, informó Angélica Jiménez, titular del Instituto del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Colima (Imades).
El esquema entrará en vigor en abril de 2026 y aplicará a industrias con fuentes fijas de emisión, como calderas o chimeneas, con el objetivo de disminuir los gases de efecto invernadero en la entidad.
Para respaldar estas acciones, el gobierno estatal lanzó el programa “Sello Bajo en Carbono”, que validará proyectos de mitigación en zonas de alto valor ecológico, incluyendo el Volcán de Colima, la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, el corredor biológico de Canatlán y los manglares y esteros de Cuyutlán.
Jiménez destacó que la gobernadora Indira Vizcaíno Silva otorgó una prórroga antes de la aplicación de la medida, con el fin de que las empresas se adapten y tengan opciones claras de compensación.
Se han realizado foros con el sector empresarial y la participación de México CO₂, filial de la Bolsa Mexicana de Valores, para asegurar que los mecanismos de reducción y compensación sean viables y transparentes.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Colima busca combinar beneficios ambientales y económicos, incentivando tecnologías limpias y la protección de ecosistemas estratégicos de la entidad.
You must be logged in to post a comment Login