Hasta 32 millones 500 mil pesos se endeudará el gobierno municipal de Colima para ejecutar proyectos de infraestructura en comunidades con altos niveles de marginación. Analistas advierten que este crédito pone presión sobre las finanzas municipales y puede afectar la capacidad de respuesta ante imprevistos.
Se estima que hasta el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Fausmun) se destine al pago de esta deuda. Esto limita los recursos disponibles para otros programas sociales y aumenta la carga financiera del municipio.
Itzel Ríos de la Mora, síndica municipal, explicó que se buscarán las mejores condiciones en instituciones financieras nacionales, con modalidad de crédito simple a tasa fija. Aun con tasas favorables, especialistas señalan que cualquier retraso en los pagos podría complicar la ejecución de otros proyectos.
Los fondos se aplicarán en servicios básicos y obras esenciales, como agua potable, drenaje, electrificación, urbanización de colonias y mejoras en educación y salud. Aunque beneficiarán a la población vulnerable, el endeudamiento reduce la flexibilidad para atender otras necesidades urgentes.
Según Ríos de la Mora, la prioridad es canalizar recursos hacia las zonas más rezagadas y atender a la población en pobreza extrema. Sin embargo, críticos advierten que la deuda podría comprometer la capacidad del municipio para responder a nuevas demandas o emergencias.
El crédito aprobado evidencia la intención del gobierno municipal de mantener obras prioritarias pese a restricciones presupuestales, pero también refleja los riesgos financieros que conlleva. La transparencia y un manejo responsable serán determinantes para que la deuda no se convierta en un problema económico.
You must be logged in to post a comment Login