Más de 3 mil 400 camiones pesados atraviesan diariamente el puerto de Manzanillo, consolidándolo como un punto neurálgico para el comercio exterior de México y uno de los más activos de América Latina.
Durante los primeros ocho meses de 2025, el puerto registró más de 816 mil unidades, lo que representa un crecimiento del 4% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este flujo masivo refleja la creciente demanda de transporte terrestre y la relevancia del puerto en la distribución de mercancías hacia distintos mercados.
El aumento en el tránsito de camiones impulsa la economía local al generar empleo y fortalecer sectores de logística y servicios, pero también plantea retos en términos de congestión, presión sobre la infraestructura y posibles impactos ambientales en la zona conurbada.
Agentes portuarios destacan la necesidad de equilibrar crecimiento y sostenibilidad, implementando medidas que garanticen la seguridad de las operaciones y la eficiencia en la cadena logística. Esto incluye coordinación con transportistas, supervisión de carga y estrategias para reducir el impacto urbano.
Analistas señalan que la actividad constante del puerto refuerza la posición estratégica de Manzanillo frente a otros recintos de la región, consolidándolo como un eje fundamental para la conectividad de México con mercados internacionales.
A pesar de los desafíos, la operación sostenida del puerto reafirma su papel como motor económico y logístico clave, manteniendo su liderazgo y contribuyendo al desarrollo de la economía nacional.
You must be logged in to post a comment Login