PAN denuncia subejercicio de recursos y deficiencias en salud en Colima

Colima dejó de ejercer 45.2% de los recursos destinados a salud en 2023, cerca de 89 millones de pesos, según el informe de la Auditoría Superior de la Federación sobre la Cuenta Pública, denunció el Partido Acción Nacional (PAN).

El subejercicio de fondos ha tenido efectos directos en la atención a la población: la proporción de personas insatisfechas con los servicios de salud pública pasó del 16% al 34%, de acuerdo con datos del Inegi. Casos como el de un adulto mayor con derrame cerebral que esperó dos horas en urgencias antes de recibir atención evidencian la falta de capacidad en hospitales y clínicas.

Alberto Partida, secretario general del PAN, afirmó que el Gobierno estatal carece de sensibilidad hacia la población y que las carencias se observan en cualquier centro de salud, el Hospital Regional Universitario y las clínicas del IMSS.

El partido exigió al gobierno estatal aclarar el destino de los recursos y advirtió que continuará vigilando su uso. Partida criticó la prioridad del gasto en áreas como escoltas, en lugar de invertir en lo más importante: la salud pública de Colima.

You must be logged in to post a comment Login