Hasta 10.8 por ciento aumentó el precio promedio de la vivienda en Colima de enero a junio de este año, superando el incremento nacional de 8.4 por ciento, según el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
El alza se registró tanto en vivienda nueva, con un incremento de 8.2 por ciento, como en vivienda usada, que subió 8.6 por ciento. Los inmuebles del segmento económica-social fueron los más afectados, con un aumento de 10.7 por ciento, mientras que la vivienda media-residencial creció 7.2 por ciento.
A nivel nacional, 23 estados reportaron incrementos por encima del promedio, liderados por Quintana Roo (13.5%), Tlaxcala (13.4%), Baja California Sur (12.4%) y Nayarit (11.7%). En contraste, los estados con menor aumento fueron Ciudad de México (4.9%), Estado de México (5.3%), Durango (6%), Tabasco (6.3%) y Sinaloa (6.5%).
En los municipios, 47 reportaron aumentos superiores al promedio nacional, mientras que 27 se mantuvieron por debajo. El valor promedio de una vivienda adquirida con crédito hipotecario se ubicó en 1,862,524 pesos, mientras que el precio mediano alcanzó 1,200,000 pesos.
Estos datos muestran que Colima se mantiene entre las entidades con mayor crecimiento en precios de vivienda, lo que podría afectar la accesibilidad para quienes buscan adquirir su primer inmueble.
You must be logged in to post a comment Login