Con una inversión federal de casi 2 mil millones de pesos, Manzanillo avanza en su proyecto de expansión y modernización que lo posicionará como el puerto más importante de América Latina, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la inauguración de obras viales en Colima.
La mandataria destacó que la ampliación del puerto se realizará cuidando la conservación ambiental de la laguna y garantizando la biodiversidad local, un compromiso que busca equilibrar el desarrollo económico con la protección del entorno natural.
Las obras forman parte de un plan integral que incluye la modernización de la autopista Armería-Manzanillo, con una inversión global de 4 mil 500 millones de pesos, que permitirá mejorar la conectividad y fortalecer la infraestructura logística de la región.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que estas inversiones generarán aproximadamente 12 mil empleos directos e indirectos, beneficiando a las comunidades colimenses y dinamizando la economía local.
Entre los proyectos destacan el puente Tepalcates II, que se encuentra en etapa final con una inversión de 750 millones de pesos, y el puente El Chical, diseñado para soportar condiciones extremas y reemplazar una antigua vía afectada por inundaciones.
Asimismo, se trabaja en la ampliación y reforzamiento del puente Presa Las Trancas, y en la construcción de los libramientos Arco Norte y Arco Sur, que mejorarán la movilidad urbana al descongestionar las principales vías de acceso.
Para 2026, se prevé continuar con la edificación de puentes y accesos clave, como Barrio V y La Flechita, además de la creación del acceso principal a Manzanillo y el puente Las Tunas, consolidando un sistema vial más eficiente y seguro.
La modernización de la autopista Armería-Manzanillo, iniciada en marzo de 2024, ya registra un avance del 25%, y se proyecta la apertura de dos tramos adicionales para septiembre, incrementando la capacidad de circulación y facilitando el tránsito de vehículos.
Este ambicioso programa de infraestructura refleja la estrategia del Gobierno Federal para impulsar el desarrollo sostenible en Colima, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y posicionar a Manzanillo como un referente logístico en la región.
You must be logged in to post a comment Login