Por expresiones que fueron calificadas como violencia política en razón de género, dos periodistas y un abogado en Colima quedaron inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas del INE. La decisión fue tomada por el Tribunal Electoral del Estado (TEE), luego de resolver un procedimiento especial iniciado por la denuncia de Nikola Vargoba.
Los implicados, Anilú Salazar, Belisario Romero y Abraham Méndez, emitieron comentarios considerados denigrantes a través de un medio de comunicación local. A partir de ello, se les ordenó ofrecer disculpas públicas, acción que ya fue cumplida según lo determinado por el tribunal.
Aunque el procedimiento se dio por concluido tras validar las medidas de reparación, la resolución incluye una advertencia: evitar reincidir en conductas similares que afecten la participación política de mujeres, ya que la sanción tiene repercusiones tanto legales como reputacionales.
El caso se tramitó bajo el expediente PES-16/2024, y se inscribió en el Cuaderno Incidental CI-04-2024. Según lo resuelto, las expresiones contra Vargoba no solo resultaron ofensivas, sino que tuvieron un componente de género que limitó su derecho a una participación política libre de violencia.
Con esta decisión, los tres sancionados pasarán a formar parte del registro público del INE, mecanismo creado para visibilizar a quienes incurren en este tipo de faltas, como parte del combate a la violencia estructural hacia las mujeres en espacios de representación o participación pública.
You must be logged in to post a comment Login