Colima ocupa los primeros lugares a nivel nacional en delitos de alto impacto, muchos de ellos directamente relacionados con la violencia contra mujeres, según el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Frente a esta alarmante realidad, la diputada local Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto advirtió que guardar silencio o negar el problema solo agrava la crisis.
Durante su intervención en el Congreso del Estado, la legisladora del PRI denunció que la estrategia de seguridad implementada por el gobierno ha fracasado y que el segundo semestre del año inicia sin señales de mejoría. “Colima sigue inmerso en una espiral de violencia que no cede, y las cifras lo confirman”, enfatizó.
Los datos presentados revelan que el estado es primer lugar nacional en homicidios dolosos contra mujeres, violencia familiar, llamadas de emergencia por violación, así como por acoso y hostigamiento sexual. A esto se suman otros delitos en los que Colima también figura entre los cinco primeros lugares, como extorsión, lesiones culposas, abuso sexual y violencia general.
Pinzón Carreto subrayó que detrás de cada estadística hay historias reales de mujeres violentadas, familias rotas y comunidades que viven con miedo. “Es momento de reconocer la dimensión del problema y actuar en consecuencia. Las víctimas necesitan más que palabras; necesitan respuestas concretas”, sostuvo.
La diputada hizo un llamado a abandonar los discursos y a construir políticas públicas eficaces que atiendan las causas de la violencia y protejan a las víctimas. “La seguridad no puede seguir esperando en Colima. Necesitamos acciones urgentes y coordinadas entre los tres niveles de gobierno”, advirtió.
Finalizó reiterando que no permanecerá en silencio ante la gravedad de los hechos. “Colima no merece estar a la cabeza en estas estadísticas tan dolorosas. Exigimos paz, exigimos resultados”, sentenció.
You must be logged in to post a comment Login