Cancelan marcha del 1 de Mayo en Colima; sí habrá descanso oficial

Este 2025, Colima no realizará la tradicional marcha conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, luego de que el Gobierno del Estado y líderes de diversos sindicatos acordaran suspender el evento, que cada año reúne a miles de trabajadores en las calles de la capital.

La decisión fue tomada de manera conjunta entre autoridades estatales y representantes sindicales de sectores como educación, salud, telecomunicaciones, universidades y trabajadores del gobierno, quienes consideraron oportuno no realizar la movilización este año. Se trata de la segunda vez en la historia reciente que la marcha no se lleva a cabo; la primera fue en 2020, a causa de la pandemia de Covid-19.

Aunque no habrá manifestación pública, el 1 de Mayo mantiene su carácter como día de descanso obligatorio, conforme al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que los trabajadores que deban laborar ese día tienen derecho a recibir un pago adicional —doble o incluso triple— según lo marca la ley.

También se confirmó que se otorgará asueto académico para todos los niveles escolares, tanto en instituciones públicas como privadas, por lo que no habrá clases en nivel básico, medio superior ni superior.

Cabe recordar que la marcha del Día del Trabajo en Colima es una tradición que inició en 1913 y, desde entonces, ha representado una fecha clave para visibilizar las luchas laborales y la unidad sindical. A pesar de su suspensión este año, las organizaciones reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos laborales.

You must be logged in to post a comment Login