90% de los incendios forestales en Colima han sido provocados

En lo que va del año 2025, Colima ha registrado 18 incendios forestales, de los cuales el 90% han sido provocados por actividades humanas, como quemas agrícolas o de cambio de uso de suelo. Estas prácticas suelen descontrolarse debido a la falta de cumplimiento con la normativa vigente. Manzanillo es el municipio más afectado, con 10 de estos siniestros.

La superficie preliminar afectada por los incendios es de 258.54 hectáreas, según reportes de las autoridades. Las brigadas municipales, estatales y voluntarias, junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), han estado trabajando para controlar la situación. Sin embargo, el riesgo sigue presente, especialmente por la falta de precaución en ciertas áreas.

Erick González Sánchez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, hizo un llamado urgente a la población para evitar acciones que puedan provocar incendios. Aunque la temporada crítica aún no ha llegado, es importante redoblar esfuerzos para prevenir mayores daños. La conciencia de los ciudadanos es fundamental en este proceso.

El director también explicó que las prácticas que causan los incendios no siguen las reglas básicas, como no respetar los horarios adecuados ni la dirección del viento. Además, la falta de guardarrayas de protección contribuye a que los incendios se salgan de control. Estas son las principales causas detrás de los incendios forestales en la región.

Los ayuntamientos tienen la facultad de iniciar procedimientos administrativos contra quienes realicen estas actividades de forma irresponsable. Además, si se determina que hubo daños a los ecosistemas, las autoridades federales pueden intervenir para aplicar sanciones. La cooperación entre niveles de gobierno es esencial para el manejo de estos incidentes.

Aunque se han recibido reportes ciudadanos sobre personas presuntamente provocando incendios, la Conafor no ha confirmado hasta ahora ningún caso específico. Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la ciudadanía mantenerse alerta.

You must be logged in to post a comment Login