La Policía Cibernética alertó sobre la existencia de sitios web falsos que engañan a emprendedores con supuestos apoyos económicos para pequeñas y medianas empresas. El modo de operar de estos portales fraudulentos consiste en solicitar datos personales para luego exigir pagos bajo distintos conceptos, dejando a las víctimas con graves pérdidas económicas.
Los enlaces identificados como fraudulentos son https://apoyoemprendedoresmexico.org.mx/ y https://www.fntomx.org/. Una vez que los usuarios ingresan su información en estas páginas, los ciberdelincuentes se comunican a través del número +52 5549665688, donde envían un contrato falso para su firma.
Después de completar dicho proceso, comienzan a exigir pagos por seguros, gastos de operación y otros cargos, acumulando sumas elevadas.
En un caso denunciado ante la Policía Cibernética de Colima, una víctima transfirió un total de $77,040 pesos mexicanos, y aún le exigían un último pago para la supuesta “liberación del crédito”.
Ante esta situación, la Policía Cibernética emitió una serie de recomendaciones para evitar caer en estos fraudes tales como, no proporcionar datos personales o bancarios en sitios no verificados, verificar la autenticidad de los programas de apoyo mediante fuentes oficiales, evitar realizar pagos sin confirmar la legitimidad de la operación y reportar cualquier intento de fraude a las autoridades competentes. También advirtieron que nunca se debe pagar por el trámite de un crédito.
Las autoridades instan a las personas afectadas o que conozcan casos similares a presentar una denuncia y solicitar asesoría a través de los canales oficiales de la Policía Cibernética, disponibles en redes sociales y a través del número (312) 316 2000, extensión 12799.
You must be logged in to post a comment Login