Transportistas registraron pérdidas millonarias por bloqueo en la autopista Colima-Guadalajara

Transportistas registraron pérdidas millonarias tras el cierre parcial de la autopista Colima-Guadalajara, que mantiene bloqueados los traslados hacia distintos destinos del país. La medida ha generado cancelaciones, reprogramaciones y retrasos, afectando especialmente a quienes viajan por motivos de salud, trabajo o compromisos personales.

Solo se mantienen operativas las corridas hacia Ciudad Guzmán, lo que ha limitado de manera significativa la movilidad de los colimenses. Salvador Vizcaíno, administrador de la Central Camionera de Tecomán, explicó que cada hora que pasa sin restablecerse la circulación aumenta los problemas logísticos y las dificultades para quienes dependen de estos traslados.

Varias compañías foráneas, como Primera Plus, Flecha Amarilla, Ómnibus de México, Sur de Jalisco y Purépechas, han sufrido un fuerte impacto económico. La devolución masiva de boletos y la suspensión de servicios ha dejado pérdidas considerables, mientras los usuarios enfrentan interrupciones en sus planes de viaje y compromisos urgentes.

Además de los efectos sobre los pasajeros, la crisis afecta la economía del transporte foráneo de manera más amplia. Algunas líneas reportan pérdidas mayores a las registradas en temporadas críticas anteriores, evidenciando la gravedad de la situación y la urgencia de encontrar soluciones que permitan restablecer la normalidad.

Vizcaíno subrayó que, aunque la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad de los usuarios, la situación representa un reto histórico para la región. Muchos viajeros dependen de estos traslados para acceder a medicamentos y tratamientos especializados, por lo que la reapertura de la vía se considera indispensable para mitigar los efectos del bloqueo.

You must be logged in to post a comment Login