La drástica reducción en el precio del plátano mantiene en alerta a los agricultores del valle de Tecomán, quienes advierten que la crisis podría provocar el colapso económico de comunidades enteras como Cerro de Ortega, donde la agricultura es el eje principal de la vida productiva.
De acuerdo con los productores locales, los ingresos obtenidos por la venta del fruto ya no alcanzan para cubrir los costos básicos de cultivo. Insumos, fertilizantes y transporte superan por mucho los precios que actualmente pagan los intermediarios, lo que ha obligado a muchos campesinos a operar con pérdidas.
Ante este panorama, agricultores de Cerro de Ortega sostuvieron una reunión para analizar las opciones que les permitan resistir la caída del mercado. Durante el encuentro, acordaron gestionar apoyos institucionales y buscar alternativas colectivas para mantener la producción.
El productor Jorge González Magaña señaló que la situación del campo tecomense repercute en toda la economía municipal, ya que la mayoría de las actividades comerciales dependen del flujo que genera la venta de plátano y otros cultivos. “Cuando el campo se detiene, todo Tecomán se frena”, advirtió.
Los trabajadores agrícolas subrayaron que la prolongación de esta crisis afectará principalmente a los jornaleros y sus familias, quienes viven al día del trabajo en las plantaciones. Por ello, urgieron la intervención inmediata de los tres niveles de gobierno para evitar el abandono de las tierras y el deterioro de la economía rural.
Los productores plantean que, sin medidas que estabilicen los precios y garanticen condiciones justas de comercialización, la producción platanera podría reducirse de forma drástica en los próximos meses.



You must be logged in to post a comment Login