El Congreso del Estado de Colima exigió justicia por el asesinato de Gabriela Mejía Martínez, regidora y exalcaldesa de Cuauhtémoc, en un pronunciamiento que destacó la urgencia de atender los altos niveles de violencia en la entidad. En ese marco, se informó que Felipe de Jesús “N”, presunto responsable del crimen, ya fue vinculado a proceso por su probable participación en los delitos de homicidio calificado.
El crimen ha provocado una fuerte reacción entre legisladoras y legisladores, quienes coincidieron en que es urgente tomar medidas para proteger a la población. Señalaron que la violencia no solo amenaza la seguridad de las mujeres, sino de toda la ciudadanía, y demandaron acciones inmediatas de las autoridades.
Diputadas y diputados pidieron que el esclarecimiento del caso sea prioritario y que se garantice la aplicación efectiva de la ley. La exigencia de justicia no se limita a la sanción del responsable, sino también a prevenir que situaciones similares sigan ocurriendo en la entidad.
El asesinato de Mejía, ocurrido pocos días después de dar a luz, ha generado indignación social y debates sobre la seguridad pública. Para los legisladores, el caso evidencia la necesidad de políticas más efectivas que aborden las raíces de la violencia en Colima.
Además, se insistió en la importancia de respaldar a las mujeres con medidas concretas y programas que protejan sus derechos. Desde distintos partidos políticos destacaron que no basta con pronunciamientos o discursos, sino que se requieren acciones tangibles que fortalezcan la seguridad y la justicia.
El homicidio de Gabriela se ha convertido en un símbolo del deterioro de la seguridad en Colima, que actualmente registra los índices más altos de homicidios dolosos contra mujeres en el país. El Congreso reafirmó su compromiso de impulsar estrategias para proteger la vida de todas las colimenses y garantizar que la justicia sea efectiva.



You must be logged in to post a comment Login