Infocol reporta 532 medidas de apremio y apenas una sanción económica en Colima

Aunque el Instituto de Transparencia del Estado de Colima (Infocol) emitió más de 500 apercibimientos en 2024 por incumplir solicitudes de información, las sanciones económicas prácticamente no existen. Solo una multa fue enviada para seguimiento y cobro por parte del Gobierno estatal durante ese mismo año.

De acuerdo con datos obtenidos en la Plataforma Nacional de Transparencia, el Infocol aplicó 532 medidas de apremio a dependencias estatales y municipales, principalmente por no responder a tiempo los recursos de revisión. Sin embargo, ninguno de esos casos derivó en castigos directos a servidores públicos.

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración confirmó que la sanción fiscal fue la única remitida en 2024, y que hasta el momento no hay nuevos registros durante 2025. El documento aclara que la información corresponde solo a los expedientes bajo su resguardo.

Los artículos 170 y 175 de la Ley de Transparencia local establecen distintas medidas de corrección —como amonestaciones y multas—, pero en la práctica las autoridades se han limitado al apercibimiento, una medida que no implica consecuencias económicas.

El Infocol sostiene que estas acciones buscan garantizar el acceso ciudadano a la información y promover la rendición de cuentas, aunque reconoce que los mecanismos sancionatorios no han sido aplicados de forma efectiva.

El contraste entre los cientos de apercibimientos y la ausencia de sanciones refleja un sistema de transparencia con escasa capacidad coercitiva, donde el incumplimiento rara vez tiene consecuencias reales.

You must be logged in to post a comment Login