Pescadores, salineros y colectivos ambientalistas de Manzanillo expresaron su alarma ante la posible construcción del “Puerto Nuevo Manzanillo” en la laguna de Cuyutlán, proyecto que, aseguran, podría afectar gravemente su entorno y medios de vida.
Durante una reunión informativa convocada por Semarnat este jueves 2 de octubre, los participantes señalaron que la laguna es un ecosistema vital para la pesca artesanal, la producción de sal y la biodiversidad de la región. Según ellos, cualquier intervención sin cuidado podría alterar los flujos de agua y dañar los manglares cercanos.
Los habitantes insistieron en que los impactos no serían solo ecológicos, sino también sociales y económicos, ya que muchas familias dependen directamente de los recursos naturales de la zona. Temen que la construcción del puerto reduzca sus oportunidades de sustento y comprometa el equilibrio ambiental de la laguna.
Representantes de la Administración del Sistema Portuario Nacional y del gobierno estatal explicaron los objetivos del proyecto, pero los asistentes subrayaron que la información proporcionada aún no responde a todas sus inquietudes sobre posibles riesgos.
En las mesas de participación ciudadana, los pescadores y salineros hicieron énfasis en la necesidad de monitoreo constante y de protocolos claros para prevenir impactos negativos. Señalaron que su experiencia en la zona los convierte en actores clave para la vigilancia ambiental.
Los colectivos ambientalistas advirtieron que seguirán atentos al desarrollo del puerto y exigirán que cualquier decisión sobre su construcción contemple la protección de los recursos naturales, así como la estabilidad económica de las comunidades locales.



You must be logged in to post a comment Login