Alertan sobre engaños telefónicos ligados a ofertas de trabajo en el extranjero

En Colima, cada vez son más frecuentes los reportes de personas que reciben llamadas ofreciendo trabajos fuera del país a cambio de pagos por documentos o supuestos cursos. Estas situaciones han generado preocupación, ya que detrás de las llamadas suelen ocultarse estafadores que buscan aprovecharse de la necesidad de empleo.

Quienes caen en estas trampas entregan dinero o información personal a delincuentes que desaparecen sin dejar rastro. La forma de operar incluye fingir ser reclutadores de compañías conocidas y prometer oportunidades laborales atractivas para ganarse la confianza de las víctimas.

Los riesgos van más allá de lo económico: la información entregada puede ser utilizada para cometer otros delitos, incluyendo el robo de identidad. Algunos indicios de alerta son solicitudes de pago por adelantado, mensajes por WhatsApp o correos genéricos, y ofertas poco realistas que no permiten verificar la existencia de la empresa.

Para reducir riesgos, se recomienda no contestar llamadas de números desconocidos, desconfiar de pagos anticipados y confirmar siempre la veracidad de las ofertas mediante fuentes oficiales. Mantener los datos personales protegidos es esencial para evitar ser víctima de estas prácticas.

En caso de fraude o intento de estafa, se aconseja contactar al banco para suspender cualquier movimiento sospechoso, presentar la denuncia correspondiente y reportar el número desde el cual se recibió la llamada.

La Policía Cibernética ofrece apoyo y orientación a la población a través de los números 911 para emergencias, 089 para denuncias anónimas y 312-316-2000, extensión 12799, proporcionando asistencia especializada frente a este tipo de engaños.

You must be logged in to post a comment Login