Colima ocupa el sexto lugar a nivel nacional en violencia letal, un índice que combina homicidios dolosos y culposos, desapariciones y feminicidios, según el estudio más reciente de México Evalúa. Aunque la entidad ya no encabeza la lista de homicidios dolosos, la inseguridad sigue siendo un problema grave.
Hasta julio, la violencia en Colima dejó un total de 474 víctimas. La mayoría corresponden a homicidios dolosos, mientras que los demás casos incluyen homicidios culposos, desapariciones y feminicidios. Estas cifras reflejan que el descenso en homicidios no significa que el riesgo haya desaparecido.
En la clasificación nacional, los cinco estados que registran mayores índices de letalidad son Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Guanajuato, todos con tasas superiores a las de Colima. Esto evidencia que la violencia continúa concentrada en ciertas regiones del país.
En contraste, entidades como Yucatán, Tlaxcala, Coahuila, Durango y Chiapas muestran los niveles más bajos de víctimas por cada 100 mil habitantes, lo que marca un contraste considerable con los estados más violentos.
Especialistas en seguridad advierten que mantenerse en el sexto lugar significa que Colima aún enfrenta un desafío importante en materia de prevención del crimen y protección de la población. Señalan que abordar todos los delitos que integran el índice es clave para reducir la letalidad y mejorar la percepción de seguridad.
El estudio de México Evalúa concluye que, aunque hay avances relativos, Colima requiere medidas sostenidas y estratégicas para disminuir la violencia, no solo enfocándose en homicidios, sino también en desapariciones y feminicidios que afectan a la comunidad.
You must be logged in to post a comment Login