Colima celebra la tercera Feria del Libro con programación gratuita y enfoque indígena

La tercera edición de la Feria del Libro Colima 2025 se enfocará en reconocer a las mujeres indígenas como portadoras de la cultura y la memoria a través de la literatura. El evento se desarrollará del 7 al 11 de octubre en el Museo Palacio de Gobierno y el Teatro Hidalgo, y contará con una programación de acceso libre para toda la ciudadanía.

Entre las actividades destacadas se encuentran la conferencia magistral Mujeres y Poder de la escritora Sabina Berman Goldberg, quien además presentará su libro Los billonarios desaparecen. La feria también incluirá funciones teatrales, como Rebelión en la granja por la compañía Teatro Boel de Aguascalientes, y el espectáculo del actor colimense Silverio Palacios, El Ticuz.

Durango será el estado invitado y participará con presentaciones de libros y conciertos que complementarán la oferta cultural del evento. En total, se ofrecerán 75 actividades gratuitas, entre talleres artísticos, mesas redondas y 30 presentaciones de autores locales y nacionales.

Las autoridades culturales del estado enfatizan la importancia de este tipo de eventos para promover la lectura, fortalecer la identidad cultural y visibilizar el talento local, así como el papel fundamental de las mujeres indígenas en la conservación del patrimonio cultural.

La programación completa está disponible en las redes sociales oficiales de la Subsecretaría de Cultura: Cultura Colima en Facebook y @cultura.colima en Instagram, invitando al público a participar activamente en todas las actividades de la feria.

Con esta edición, Colima busca consolidar la feria como un espacio de encuentro cultural inclusivo, que integre literatura, arte y memoria histórica, fortaleciendo la conexión entre autores, artistas y la comunidad.

 

You must be logged in to post a comment Login