La industria gastronómica en Colima prevé un incremento en la actividad económica durante las celebraciones patrias, tras un periodo de bajas ventas derivadas del inicio del ciclo escolar. Restaurantes y negocios de alimentos consideran estas fechas clave para atraer clientes y mejorar sus ingresos.
Muchos establecimientos están preparando menús especiales, ambientación temática y eventos culturales para captar a comensales durante los días de descanso. La estrategia busca combinar gastronomía con experiencias que motiven a las familias y grupos a visitar los locales.
El entretenimiento complementa la oferta gastronómica. Algunos restaurantes transmitirán peleas de boxeo de alto interés nacional, ofreciendo promociones y paquetes especiales que incentiven la asistencia y aumenten las ventas.
Festivales regionales, como los dedicados al mariachi y al mezcal, representan otra oportunidad para la industria. Restaurantes y bares participan ofreciendo sus productos a los visitantes, integrando su oferta con las actividades culturales y fortaleciendo la presencia de la gastronomía local.
El impacto económico se extiende a comercios relacionados, como proveedores de alimentos, tiendas de insumos y servicios de transporte, generando un efecto multiplicador que beneficia a diversos sectores ligados a la industria gastronómica.
Aunque las primeras semanas del ciclo escolar afectaron la afluencia de clientes, la combinación de feriados, eventos culturales y entretenimiento ofrece un respiro para la industria gastronómica, ayudando a recuperar ingresos y consolidar la actividad económica en la región.
You must be logged in to post a comment Login