El presupuesto de la Comisión Estatal del Agua de Colima (CEAC) aumentó este año en 564 mil pesos, pasando a 6 millones 342 mil pesos en 2025, para garantizar un servicio eficiente y fortalecer la sustentabilidad de los recursos hídricos; sin embargo, la baja ejecución presupuestal hasta la fecha podría limitar la capacidad de cumplir estas metas durante el año.
A mitad de año, solo un tercio del presupuesto aprobado había sido ejercido, con poco más de 1.6 millones de pesos pagados de los 6.3 millones disponibles. Esta cifra contrasta con el mismo periodo de 2024, cuando se había aplicado más del 75% del presupuesto anual, a pesar de que el monto total era menor.
El atraso en la dispersión de recursos genera incertidumbre sobre la capacidad del organismo para avanzar en obras y programas prioritarios, como la mejora de la red de agua potable y el saneamiento en comunidades colimenses. Además, deja en evidencia la necesidad de fortalecer la planeación financiera y los mecanismos de ejecución dentro de la Comisión.
La CEAC tiene a su cargo la coordinación con municipios y la federación para asegurar que los programas de agua y saneamiento se implementen de manera eficiente. Sus metas incluyen no solo mantener la infraestructura, sino garantizar la sustentabilidad de los recursos hídricos frente a la creciente demanda de agua en el estado.
Analistas advierten que, aunque el incremento presupuestal es positivo, el ritmo de ejecución actual podría dificultar que se cumplan los objetivos planteados para 2025, afectando la disponibilidad y calidad del servicio para la población.
El seguimiento al uso de estos recursos será determinante para verificar que los fondos adicionales se traduzcan en mejoras tangibles en infraestructura hidráulica y en la prestación efectiva de los servicios de agua en Colima.
You must be logged in to post a comment Login