Al menos cuatro menores de edad, acompañados de sus familias, han solicitado en Colima un cambio de identidad sexual, confirmó Alejandro Pizano Gómez, director de Atención a la Diversidad Sexual y Género de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del gobierno estatal.
Hasta ahora, Colima no cuenta con un marco legal que permita a las infancias trans ser reconocidas oficialmente antes de cumplir 18 años, situación que lo coloca entre la mayoría de los estados del país que carecen de este derecho. La iniciativa estatal busca cubrir esta laguna jurídica y garantizar certeza legal a los menores.
El Congreso de Colima debe legislar al respecto para dar la certeza legal a los menores de edad que desean ser reconocidos, explicó Pizano, quien señaló que las identidades trans se expresan desde el nacimiento y se van consolidando a lo largo de la vida.
El director de Atención a la Diversidad Sexual y Género aseguró que las acciones que se implementen no buscan beneficiar únicamente a la mayoría, sino proteger y dar certeza jurídica a cualquier grupo de personas, incluidas las infancias trans.
Actualmente, solo dos estados en México reconocen la identidad de infancias y adolescentes trans mediante decretos gubernamentales, lo que evidencia el rezago en otras entidades y la importancia de que Colima avance en este tema.
El gobierno estatal confía en que antes de que concluya la actual legislatura se pueda concretar este reconocimiento, avanzando en políticas públicas inclusivas que garanticen derechos y protección para todas las personas en Colima, desde la infancia.
You must be logged in to post a comment Login