Colima pierde visitantes por alertas internacionales de viaje

La llegada de turismo extranjero ha caído drásticamente en Colima, debido a las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Estas advertencias, que señalan altos índices de violencia y delincuencia en la entidad, han generado preocupación entre comerciantes y prestadores de servicios que dependen del flujo de visitantes internacionales.

Estados Unidos ha renovado su alerta en tres ocasiones este año, colocando a Colima en el nivel 4, el más alto, debido a riesgos de homicidio, secuestro y delitos relacionados con el crimen organizado. Canadá y Reino Unido también emitieron alertas recientes, recomendando precaución o evitar visitar el estado.

Los efectos se han reflejado en eventos deportivos y culturales. Por ejemplo, el equipo estadounidense de voleibol femenil no participó en los Panamericanos celebrados en Colima, citando las advertencias como motivo principal. Comerciantes locales reportan que cada aviso internacional reduce la afluencia de visitantes y afecta directamente sus ingresos.

Aunque se implementan promociones y actividades culturales para atraer turismo local, la constante reiteración de alertas mantiene en pausa la recuperación del sector y evidencia la vulnerabilidad económica de la entidad frente a la percepción de inseguridad.

Para revertir esta situación, expertos y empresarios locales coinciden en que es necesario mejorar tanto la seguridad real como la confianza de los visitantes internacionales y nacionales, para reconstruir la imagen de Colima como un destino confiable.

Mientras las alertas de viaje se mantengan, Colima enfrenta el desafío de recuperar visitantes internacionales y, con ello, dinamizar su economía; la entidad deberá combinar acciones efectivas de seguridad con estrategias de comunicación que reconstruyan la confianza de turistas y eviten que la percepción de riesgo siga afectando al comercio y la actividad turística.

You must be logged in to post a comment Login