Fallece paciente por rabia en Colima; el caso se adjudica a Jalisco

Un hombre originario de Tonila, Jalisco, murió en Colima tras presentar complicaciones graves asociadas a la rabia, enfermedad que no registraba casos humanos en la entidad desde 1987. Aunque el deceso ocurrió en territorio colimense, las autoridades sanitarias precisaron que el caso corresponde a Jalisco, pues ahí fue donde se originó la agresión del animal que transmitió el virus.

El paciente había sido atacado en mayo y, pese a buscar atención médica en su estado, la evolución de los síntomas fue rápida: primero aparecieron molestias en la zona de la mordedura y luego se agravaron con alteraciones neurológicas. Para el 7 de agosto acudió a un hospital privado en Colima, donde se activó el protocolo de sospecha por rabia, pero su salud siguió deteriorándose.

Días después, el 17 de agosto, ingresó en estado crítico al Hospital General de Zona 1 del IMSS en Colima. A pesar de los esfuerzos médicos, no logró superar las complicaciones y perdió la vida, confirmando así un caso de rabia humana que vuelve a poner en alerta a las autoridades sanitarias.

El hecho deja en evidencia dos problemas de fondo: la atención tardía en el seguimiento de pacientes expuestos al virus y la falta de vigilancia en comunidades donde persisten riesgos por animales no vacunados. Especialistas advierten que, aunque el virus ha sido controlado en gran parte del país, la rabia sigue presente y puede tener consecuencias fatales si no se aplican medidas preventivas inmediatas.

La Secretaría de Salud de Colima insistió en que la vacunación es la principal herramienta para evitar nuevos casos. Recordó que los perros y gatos deben recibir la dosis desde el primer mes de vida y que no existen restricciones para aplicarla en hembras gestantes o lactantes. También llamaron a reforzar la inmunización en ganado y especies silvestres en riesgo.

El caso del hombre fallecido es un recordatorio de que la rabia, aunque poco frecuente, sigue siendo letal y que la prevención no puede relajarse. Una mordedura aparentemente menor puede convertirse en un desenlace fatal si no se atiende de inmediato con vacunación y vigilancia médica especializada.

 

You must be logged in to post a comment Login