Colima enfrenta señales de alerta tras la advertencia de HR Ratings: la calificación BBB+ otorgada en agosto podría bajar si el estado excede su límite de endeudamiento, poniendo en riesgo la disponibilidad de recursos para la población.
La Secretaría de Hacienda autorizó para 2026 un techo de mil millones de pesos en deuda, equivalente al 15% de los ingresos de libre disposición. Superar ese monto podría presionar los indicadores de Deuda Neta y Servicio de la Deuda, generando un ajuste a la baja de la calificación.
Un retroceso crediticio encarecería los préstamos y obligaría al gobierno a destinar más recursos al pago de intereses. Esto limitaría los presupuestos para servicios sociales, infraestructura y programas de apoyo a la ciudadanía, afectando directamente a la población.
HR Ratings destaca que los porcentajes críticos son 70.7% para Deuda Neta y 23.1% para Servicio de la Deuda sobre ingresos disponibles. Superarlos podría desencadenar medidas restrictivas y mayor vigilancia de los mercados financieros sobre Colima.
La advertencia combina riesgos económicos y sociales: no se trata solo de números, sino de cómo la deuda puede repercutir en servicios esenciales, programas públicos y, en consecuencia, en la vida cotidiana de la población colimense.
You must be logged in to post a comment Login