Desechan exhorto por desabasto de medicamentos para VIH en Colima

El Congreso del Estado desechó el punto de acuerdo presentado por el legislador Alberto Partida, que instaba a la gobernadora y a las autoridades de salud a atender el desabasto de medicamentos antirretrovirales, esenciales para personas con VIH. La decisión generó críticas de organizaciones civiles que consideran urgente atender esta situación.

Alexis Placencia Salmerón, titular de VIHVE Colima, advirtió que la falta de estos tratamientos ya afecta a pacientes en la clínica del ISSSTE. Explicó que la transición de medicamentos que planea el instituto requiere estudios médicos previos para garantizar que el nuevo tratamiento no afecte otros órganos, lo que retrasa la atención.

Placencia cuestionó las declaraciones de la diputada Karen Jurado, presidenta de la Comisión de Salud, quien aseguró que “todo está bien” en materia de salud. Para el activista, la contradicción es evidente: si la atención fuera adecuada, los pacientes no estarían preocupados por la ausencia de medicinas.

El punto de acuerdo también incluía la propuesta de reinstalar el Consejo Estatal de Salud, órgano clave para supervisar estadísticas y programas. Placencia destacó que sin este consejo, no hay manera de confirmar si las acciones de salud pública están cumpliendo su objetivo.

Aunque el ISSSTE depende del ámbito federal, el activista enfatizó que la gobernadora, los legisladores y los presidentes municipales tienen la obligación de garantizar un servicio de salud seguro y eficiente para la población.

El desecho del exhorto evidencia, según organizaciones civiles, una falta de atención a un problema crítico que afecta directamente la vida de personas con VIH en Colima, dejando a la comunidad vulnerable frente a la escasez de medicamentos esenciales.

 

You must be logged in to post a comment Login