Colima logra superávit primario de 4.9% gracias al aumento en ingresos locales

El incremento del 7.5% en los ingresos locales disponibles permitió a Colima registrar un superávit primario del 4.9% en el segundo trimestre de 2025, impulsado por un mejor desempeño del Fondo General de Participaciones y del cobro del Impuesto sobre la Nómina, según HR Ratings.

Este resultado representa una mejora respecto al 3.6% reportado en el mismo periodo de 2023 y supera ampliamente la proyección inicial de la calificadora, que había estimado un superávit de apenas 0.5%.

A pesar del incremento en los ingresos, el balance positivo se vio limitado por el aumento del gasto corriente, principalmente por mayores requerimientos presupuestales en educación y por el incremento del subsidio a la Universidad de Colima.

HR Ratings destacó que, aunque el gasto fue mayor al del año anterior, se mantuvo por debajo de lo proyectado, lo que permitió que el resultado final superara las expectativas y reforzara la posición financiera del estado en el primer semestre de 2025.

Los especialistas advierten que, para mantener esta tendencia, será necesario equilibrar el crecimiento de ingresos con un control eficiente del gasto corriente y abordar los retos estructurales relacionados con la rigidez presupuestal y la expansión del gasto en sectores prioritarios.

You must be logged in to post a comment Login