Colima amplía licencia de paternidad para servidores públicos

Serán de 15 a 20 días las licencias de paternidad a las que podrán acceder los servidores públicos en Colima, tras la aprobación del Congreso del Estado, que obtuvo 22 votos a favor. El permiso será con goce de sueldo y aplicará tanto para el nacimiento de hijos como en casos de adopción.

La reforma, presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Cristina Lupién Ventura, modifica la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado, estableciendo que los 20 días laborables serán continuos y posteriores al alumbramiento o recepción del menor.

Lupién Ventura señaló que la medida busca fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos e hijas, avanzar hacia la igualdad de género en el hogar y reducir estereotipos que asignan exclusivamente a las mujeres la crianza, limitando su desarrollo económico y profesional.

Durante la exposición de motivos, la legisladora enfatizó: “La presencia de papá y mamá en los primeros días de vida del bebé tiene efectos positivos en su desarrollo. Es un beneficio integral que favorece a los padres para estar con sus hijos e hijas, pero también a las mujeres que son acompañadas en las labores de cuidado”.

La diputada también recordó que, a nivel nacional, la Cámara de Diputados ya aprobó aumentar las licencias de paternidad de cinco a 20 días, y que esta reforma armoniza la legislación local con la disposición federal. Además, la medida forma parte de la agenda de Movimiento Ciudadano para fortalecer el sistema estatal y nacional de cuidados.

You must be logged in to post a comment Login