Más de 2 mil productores de caña en Colima están afectados por la fuerte disminución en el precio de la tonelada de azúcar, ocasionada principalmente por la importación masiva de azúcar y edulcorantes de alta fructosa, que compiten con el producto nacional y afectan la rentabilidad del sector.
En un encuentro con autoridades estatales y legisladores, los cañeros señalaron que el precio cayó de 1,494.62 a 1,133.50 pesos por tonelada en la zafra 2024-2025, lo que representa una pérdida significativa para los agricultores y pone en riesgo sus fuentes de ingreso.
Javier Guardado Plascencia, presidente de la Unión Local de Productores de Caña, destacó que México es autosuficiente en azúcar y que esta situación requiere una regulación urgente para frenar las importaciones que dañan la industria nacional. También señaló que el aumento en costos de insumos y el impacto del cambio climático complican aún más la producción.
Para hacer frente a esta crisis, acordaron lanzar una campaña que informe sobre los riesgos para la salud del consumo de edulcorantes artificiales y fomente el uso del azúcar natural. Asimismo, buscan que el gobierno federal tome acciones para proteger a los productores locales.
Colima se convierte en el primer estado en abrir este diálogo con la Unión Nacional de Productores. En agosto, durante el Día del Cañero en Morelos, se espera que representantes de todo el país y autoridades federales participen para discutir soluciones a esta problemática que afecta a la cadena productiva.
You must be logged in to post a comment Login