Una nueva línea de investigación en casos de desaparición en Colima ha llevado a la Red de Desaparecidos del estado a enfocar parte de sus esfuerzos en Jalisco, entidad que aparece de forma recurrente en los datos recabados por el colectivo.
De acuerdo con Blanca Estela Ramírez, vocera de la organización, algunos indicios sugieren que personas desaparecidas en Colima y Villa de Álvarez podrían haber sido trasladadas a municipios jaliscienses. Esta situación ya fue notificada a la Comisión Nacional de Búsqueda, con la intención de coordinar una jornada de búsqueda en esa región.
“La información que hemos reunido apunta hacia allá, por eso es urgente ampliar el alcance de las búsquedas”, explicó Ramírez.
Ante este panorama, el colectivo exigió al Gobierno de Colima que asuma un papel más activo y revise las estrategias actuales, que consideran insuficientes para enfrentar la magnitud del problema. También llamaron a reforzar la colaboración entre entidades federativas, pues la búsqueda no puede limitarse a los límites territoriales del estado.
La Red de Desaparecidos también apeló al respaldo de la ciudadanía. Compartir fichas y fotografías sigue siendo, señalaron, una herramienta crucial. “Es el primer paso para lograr que alguien regrese a casa”, concluyó la vocera.



You must be logged in to post a comment Login