Colima se convirtió en uno de los primeros estados en adherirse al nuevo Modelo Mexicano de Arbitraje Médico, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud federal que busca fortalecer la justicia en la atención médica y fomentar un enfoque humanista y preventivo en los servicios de salud.
A través de su Comisión Estatal de Arbitraje Médico, la entidad firmó el convenio de colaboración que oficializa su incorporación al modelo, el cual fue presentado en el marco del 29 aniversario de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed).
Este nuevo modelo no solo se enfoca en resolver conflictos entre pacientes y profesionales de la salud sin necesidad de judicialización, sino también en analizar las causas de las quejas médicas para prevenir errores recurrentes y mejorar la calidad del sistema de salud.
Durante la ceremonia, también firmaron convenios el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, el ISSSTE y las comisiones estatales de arbitraje médico de Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sonora y Tamaulipas.
El titular de la Secretaría de Salud destacó que este modelo representa un paso hacia una medicina más preventiva y orientada al aprendizaje institucional. “Si no analizamos los errores, no podremos generar soluciones que eviten que se repitan”, afirmó.
La titular de la Conamed, Odet Sarabia González, subrayó que el propósito es transformar las quejas médicas en herramientas de mejora continua, al tiempo que se garantiza una atención más ética, transparente y centrada en el paciente.
Con su incorporación, Colima refuerza su compromiso con una atención médica más justa y segura, sumándose a una red nacional que busca hacer del arbitraje médico un instrumento eficaz para mejorar los servicios de salud en México.
You must be logged in to post a comment Login