Primer arrecife artificial en Manzanillo, Colima

El primer sistema arrecifal artificial en la bahía de Santiago, Manzanillo, será una realidad gracias a un proyecto estatal que contempla el hundimiento controlado de dos buques donados por la Secretaría de Marina. Esta iniciativa busca regenerar el fondo marino y promover actividades turísticas como el buceo y el esnórquel.

Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo, detalló que los barcos seleccionados son la patrulla oceánica “Baranda”, de 67 metros de eslora, y el remolcador “Cora”, de 62.5 metros, ambos en proceso de descontaminación para garantizar un hundimiento seguro y ambientalmente responsable en la Sexta Región Naval.

El sitio elegido para hundir las embarcaciones está frente al cerro de Juluapan, seleccionado tras estudios técnicos y oceanográficos para equilibrar la recuperación ecológica con el atractivo turístico. Además, el proyecto incluye la instalación de boyas de señalización, sistemas de anclaje y la elaboración de una Manifestación de Impacto Ambiental, cumpliendo con estrictos estándares de seguridad y sustentabilidad.

Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de instituciones como el Imades, Asipona, el Ayuntamiento de Manzanillo, centros de buceo locales y empresas privadas que han aportado recursos económicos y logísticos. El hundimiento está programado para noviembre, una vez completados los permisos ambientales.

Finalmente, el subsecretario Padilla invitó a la ciudadanía al Tercer Festival del Papalote, que se realizará los días 24 y 25 de mayo en Manzanillo, como parte de las acciones para fomentar el turismo costero y familiar.

 

You must be logged in to post a comment Login