A más de 36 horas del bloqueo iniciado por trabajadores de la Aduana, el puerto de Manzanillo continúa enfrentando una paralización operativa, aun cuando el acceso fue liberado en la madrugada de este viernes.
Más de cien empleados aduanales comenzaron el bloqueo el miércoles por la tarde, afectando gravemente las operaciones de uno de los puertos más importantes del país. Aunque la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) anunció la reapertura del recinto portuario tras el retiro de los manifestantes, la normalización de actividades no se ha concretado.
Contrario a lo esperado, las autoridades portuarias han restringido el ingreso de camiones de carga sin emitir un comunicado oficial que explique esta decisión. Transportistas afectados reportaron que fueron enviados de regreso a sus patios, lo que ha provocado pérdidas económicas y retrasos significativos en la cadena logística.
La falta de personal aduanal ha sido un factor clave en esta nueva paralización. Tras el repliegue del bloqueo, los trabajadores de la Aduana no se presentaron a laborar, dejando la responsabilidad operativa en manos del personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), que enfrenta dificultades para cubrir todas las tareas del despacho de mercancías.
Hasta el momento, ni la ASIPONA, la Aduana de Manzanillo ni la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) han emitido información oficial que aclare las causas de la suspensión continua de las actividades portuarias.
Este escenario de incertidumbre y falta de comunicación ha generado preocupación y molestia entre operadores logísticos, importadores y exportadores, quienes demandan soluciones rápidas para evitar que la crisis en el puerto afecte aún más el comercio nacional.
You must be logged in to post a comment Login