Rumbo a las Elecciones Extraordinarias del Poder Judicial 2025, distintos colegios de abogadas han organizado una serie de foros donde las y los aspirantes a cargos judiciales presentarán sus propuestas, trayectorias y visiones.
Durante una rueda de prensa, integrantes del Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de Colima, el Colegio de Abogadas por los Derechos Humanos de las Mujeres y el Colegio de Abogadas Líderes en Derecho destacaron la importancia de estos espacios como herramientas para acercar a la población al proceso electoral judicial, un ámbito que suele estar alejado del escrutinio público.
La realización de seis foros a lo largo del mes de mayo, todos en el Paraninfo de la Universidad de Colima, tiene como objetivo principal resolver la carencia de información accesible sobre las y los candidatos, fortaleciendo así la capacidad de la sociedad para elegir con conocimiento y criterio.
El primer bloque de foros, programado para el 17 de mayo, incluirá la participación de 29 candidatas y 17 candidatos a juezas y jueces, distribuidos en tres sesiones que se llevarán a cabo desde la mañana hasta la tarde. Posteriormente, el 24 de mayo, se desarrollarán tres bloques adicionales para los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial y a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Con esta iniciativa, las abogadas organizadoras buscan promover un proceso electoral transparente, plural y accesible, reafirmando la relevancia de que la ciudadanía conozca a quienes estarán al frente del sistema judicial estatal.
You must be logged in to post a comment Login