Colectivas feministas y organizaciones de la sociedad civil calificaron al Fiscal General de Colima, Bryan Alejandro García Rivera, como “misógino, machista y arrogante”, tras mostrar una actitud que, aseguran, refleja un profundo desprecio hacia las mujeres y su lucha por la justicia.
El encuentro, convocado por el Instituto Colimense de las Mujeres, tenía como propósito establecer un diálogo para atender la grave situación de violencia que atraviesa el estado —incluidos feminicidios, violencia intrafamiliar y desapariciones—, pero terminó en fuertes críticas hacia el titular de la Fiscalía por su trato hacia las participantes.
De acuerdo con las integrantes de la colectiva 50+1, desde el inicio de la reunión el Fiscal exhibió una “actitud arrogante e irrespetuosa”, caracterizada por interrupciones constantes, evasión del contacto visual y uso reiterado del celular mientras las mujeres exponían sus preocupaciones. “Minimizó el trabajo y la inteligencia de las mujeres presentes”, denunciaron.
El caso más grave fue el trato hacia Candy Susana Fano Silva, madre buscadora, a quien el Fiscal interrumpió, le alzó la voz y revictimizó durante su testimonio. Las participantes también denunciaron que García Rivera divulgó información confidencial relacionada con la desaparición del hijo de Fano Silva, lo que consideraron un acto de insensibilidad, misoginia y abuso de poder.
“Fue un acto de violencia institucional. El Fiscal no solo ignoró los principios de justicia con perspectiva de género, sino que incurrió en una actitud ofensiva hacia las mujeres, especialmente hacia quienes han sufrido en carne propia la desaparición de un ser querido”, expresaron las colectivas en un comunicado.
Además de calificar su comportamiento como “inadmisible”, las organizaciones advirtieron que no permitirán que funcionarios públicos vulneren los derechos humanos de las mujeres ni las revictimicen desde espacios institucionales. “No hay lugar para la misoginia en el ejercicio de la justicia”, concluyeron.
Hasta el momento, el Fiscal General no ha emitido una postura oficial frente a los señalamientos. Las organizaciones han reiterado su exigencia de una respuesta y de medidas que garanticen un trato digno, empático y con perspectiva de género a todas las mujeres.
You must be logged in to post a comment Login