Trabajadores de la aduana en Manzanillo denuncian amenazas y represalias por protestar

Trabajadores de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en el puerto de Manzanillo han denunciado amenazas contra su integridad física y represalias laborales por manifestarse y exigir mejoras en sus condiciones de trabajo.

Según algunos empleados han sido advertidos con posibles despidos por participar en las protestas que comenzaron el lunes 12 de mayo.

La tensión ha ido en aumento, y este miércoles se intensificó con un nuevo paro de actividades en la zona sur de la aduana. Los empleados señalan que las autoridades centrales han ignorado sus peticiones, lo que ha generado frustración y temor entre el personal.

Entre las demandas se encuentran mejores condiciones laborales, mayor claridad en los procesos internos y la dotación de recursos necesarios para cumplir con sus funciones. No obstante, los trabajadores aseguran que en lugar de respuestas, han recibido intimidaciones que ponen en riesgo su bienestar.

El paro ya comienza a tener efectos sobre la operatividad del puerto, considerado el segundo más importante del país. Se reportan retrasos en la liberación de contenedores y congestionamiento en los accesos, lo que ha despertado la preocupación de agencias aduanales, transportistas y empresas del sector comercial.

Pese a la gravedad de las denuncias, hasta ahora la ANAM no ha emitido un comunicado oficial al respecto. Los manifestantes exigen que se garanticen sus derechos laborales y su seguridad antes de considerar retomar las actividades.

Se espera que en las próximas horas se reactiven las mesas de diálogo para atender tanto las peticiones administrativas como las denuncias por amenazas, en un intento por frenar la crisis que comienza a impactar la cadena logística nacional.

 

You must be logged in to post a comment Login