Colima identifica 48 sitios de alto riesgo por inundaciones

Ante la identificación de 48 puntos de alto riesgo por inundaciones en la entidad, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) de Colima urgió a los ayuntamientos a implementar sus planes de prevención, iniciando de inmediato con trabajos de desazolve de ríos, limpieza de arroyos y revisión de árboles que puedan representar peligro para la población.

Erick González, titular de la UEPC, informó que se enviarán exhortos formales a los municipios para que activen sus programas preventivos y se coordinen con autoridades estatales. Además, se convocará al Consejo Estatal de Protección Civil para establecer acciones adicionales.

A partir del 12 de mayo comenzarán recorridos de inspección en los refugios temporales del estado, con apoyo del DIF estatal, la SEDENA y las unidades municipales, para verificar sus condiciones y asegurar la asignación de responsables.

Respecto a los incendios forestales, González advirtió que más del 90% son provocados por actividades humanas, como quemas agrícolas mal controladas, y que varios siniestros activos están siendo atendidos por la Conafor.

En el caso de Manzanillo, la UEPC trabaja junto con la Coordinación Nacional de Protección Civil en un plan especial para prevenir tsunamis. En los próximos días se realizará una toma de datos en la zona para diseñar un protocolo específico.

El funcionario invitó a la ciudadanía a informarse exclusivamente a través del canal oficial “Balto” en WhatsApp, desde donde se compartirá contenido confiable sobre ciclones y otras emergencias.

Finalmente, pidió evitar la difusión de noticias falsas, ya que estas pueden generar alarma innecesaria y entorpecer la respuesta ante situaciones reales.

You must be logged in to post a comment Login