Hallan 42 cuerpos en fosa en Ixtlahuacán, Colima 

El hallazgo de una fosa clandestina con 42 cuerpos en Ixtlahuacán, Colima, ha vuelto a poner en evidencia la grave crisis de violencia y desapariciones en la región. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que la fosa fue localizada en abril de 2024 como parte de una investigación relacionada con la desaparición de los comuneros Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, originarios de Michoacán.

La búsqueda de ambos activistas, vistos por última vez en la comunidad de Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, derivó en la localización del terreno, de unas 42 hectáreas, en la localidad conocida como Agua de la Virgen. Aunque se han recuperado cuerpos de personas procedentes de Guanajuato y Michoacán, aún no se ha confirmado si los comuneros están entre ellos.

La FGE señaló que trabaja de forma coordinada con la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas y colectivos ciudadanos, en un esfuerzo por fortalecer las líneas de investigación y agilizar los procesos de identificación.

Este hallazgo se suma a una serie de descubrimientos en Colima en los últimos años. Desde 2019, se han localizado múltiples fosas clandestinas, especialmente en Tecomán. Entre los casos más graves están los de 2019, con 84 cadáveres encontrados en Santa Rosa, y el de 2023, con 92 cuerpos en 55 fosas en Cerro de Ortega.

Las familias de personas desaparecidas y los colectivos insisten en que estos descubrimientos no deben normalizarse, y exigen una respuesta firme de las autoridades ante lo que consideran una crisis humanitaria en curso.

You must be logged in to post a comment Login