Crece percepción de inseguridad en Colima y Manzanillo

Mientras la percepción de inseguridad aumentó en ciudades como Manzanillo y Colima, las fuerzas armadas siguen siendo las instituciones mejor evaluadas por la ciudadanía. La Secretaría de Marina alcanzó un 87.8% de aprobación, su nivel más alto desde 2016.

En contraste con la confianza hacia el Ejército y la Guardia Nacional, los cuerpos policiacos locales siguen rezagados. La policía estatal fue vista como efectiva por el 55.4% de los encuestados, y la municipal, solo por 48.1%.

Los datos corresponden a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, presentada en abril de 2025. El estudio recoge percepciones del primer trimestre del año y muestra contrastes regionales importantes.

En Colima capital, el 75.3% de los mayores de 18 años se siente inseguro, apenas dos puntos más que el trimestre anterior. Sin embargo, en Manzanillo la percepción se disparó, pasando de 61.1% a 70.3%, un alza de 15 puntos.

Otras ciudades también registraron aumentos notorios en esta percepción: Tlaxcala subió casi 19 puntos, y Villahermosa, más de 16. Por el contrario, Tijuana y Fresnillo mostraron mejoras, con caídas de 10 y 5.9 puntos, respectivamente.

Respecto al futuro, el 31.6% de la población cree que la inseguridad seguirá igual de mal, y el 22.9% piensa que empeorará. Solo una minoría, el 27.5%, considera que la situación mejorará en el próximo año.

You must be logged in to post a comment Login