Colima entre los estados con menor índice de pobreza en México

Con un 20.5% de su población en pobreza, Colima se destaca como uno de los estados con menores índices de carencia en el país, según el Coneval. A pesar de esto, aún enfrenta desafíos económicos significativos para cubrir las necesidades básicas de su población.

México es un país con grandes disparidades económicas, donde algunos estados disfrutan de estabilidad, mientras que otros luchan por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Las diferencias regionales son marcadas entre el norte y el sur.

Los estados del norte, como Baja California Sur (13.3%) y Nuevo León (16%), tienen los índices más bajos de pobreza. Mientras tanto, en el sur, entidades como Chiapas y Guerrero enfrentan pobreza extrema, con 67.4% y 60.4%, respectivamente.

La Ciudad de México también reporta un 24% de su población en situación de pobreza, colocándose fuera de los estados con menores índices de carencia. A pesar de ser un centro económico, las desigualdades siguen siendo evidentes.

Los esfuerzos por reducir la pobreza han tenido algunos resultados positivos. De 55.7 millones de personas en pobreza en 2018, se pasó a 46.8 millones en 2022. Sin embargo, aún persisten grandes retos en un país de más de 126 millones de habitantes.

Las disparidades entre el norte y el sur se deben a factores históricos y geográficos. El norte ha atraído más inversiones debido a su proximidad con Estados Unidos, mientras que el sur sufre un rezago estructural y menor desarrollo económico.

 

 

You must be logged in to post a comment Login